![]() |
Cereales y fruta son fuente de fibra |
La ingesta escasa de fibra se relaciona con el estreñimiento y hay evidencias científicas que certifican que aumenta el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer, como el de colon y recto, mama y próstata. Por el contrario el aumento en el consumo de fibra, que encontraremos principalmente en cereales integrales, legumbres, frutos secos, frutas y verduras, tiene un efecto protector y previene la aparición de la diabetes. Además reduce los niveles de colesterol LDL (colesterol 'malo') sin modificar los del colesterol HDL (el 'bueno').
Consumir más fibra no es complicado. Basta con que cambiemos los cereales refinados por integrales (especialmente el pan, la pasta o el arroz), que comamos legumbres al menos un par de veces por semana y que, entre frutas y verduras lleguemos a las cinco raciones diarias. En definitiva es cuestión de que vayamos variando nuestros hábitos alimenticios para ganar en salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario